La norma que reduce el coste de tu inversión gracias a tu ahorro energético
Pero ¿Que son los CAES? ¿Porqué? ¿Para qué?
El sistema CAE es un mecanismo oficial en España que convierte la energía que usted ahorra en un activo económico directo y vendible.
1. ¿Qué es un CAE?
Un CAE es un documento electrónico oficial que certifica un ahorro real de 1 kWh de energía final. En términos simples, convierte el ahorro generado por sus inversiones en eficiencia energética (como la instalación de aislamiento o iluminación LED) en un recurso económico reconocido por el Estado (RD 36/2023 y OM TED 815/2023).
2. ¿Por qué existe este sistema? (La razón de porqué se compran ahorros a clientes que invierten en eficiencia)
El sistema CAE no es un subsidio, sino el resultado de un marco regulatorio nacional establecido para cumplir con las metas de eficiencia energética en España. Las grandes comercializadoras de energía, llamadas «Sujetos Obligados», deben cumplir con una obligación de ahorro energético cada año, hasta 2023 sólo podían cumplir su obligación pagando al Estado
Desde 2023 los CAEs permiten a estas grandes empresas reemplazar las aportaciones económicas que deberían hacer al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). En lugar de pagar directamente al Fondo, compran el ahorro real generado por usted y lo transforman mediante un proceso en CAES
Triple beneficio:
Cliente: Obtiene ingresos vendiendo sus ahorros en el mercado (Gana dinero)
Grandes Comercializadoras: Compran ese ahorro a un importe menor que si pagasen su obligación de ahorro energético directamente al Estado con dinero (Paga menos al Estado)
Estado: Consigue los objetivos nacionales y europeos de reducción anual de consumo
3. ¿Cómo funciona en la práctica?
1. Usted invierte: Implementa o va a implementar una actuación de eficiencia energética (por ejemplo, una renovación de iluminación, la mejora de la envolvente de su edificio, el cambio de caldera de gas por aerotermia, la sustitución de su vehículo por uno eléctrico).
2. Usted vende su ahorro: Usted estima cuanto es el ahorro, si su actuación es posible que genere CAES y contacta con los diversos agentes en el mercado para vender su ahorro energético. Por cada kWh ahorrado, se genera un CAE.
3. Un agente de mercado le compra el ahorro: Es como un activo económico oficial para el inversor que una vez vendido ha de realizarse toda una documentación técnica, verificarse con un verificador oficial, gestionarse ante la Administración hasta que se convierte en CAE
4. Ellos lo compran: Los Sujetos Obligados compran sus CAEs para cumplir sus cuotas, a menudo a un menor coste que el pago de su obligación anual directa. Una vez obtenido el CAE le pagan a usted el importe pactado en el momento de la compra inicial
4. ¿Cuál es el beneficio para usted?
El sistema CAE convierte su inversión en eficiencia energética en una oportunidad estratégica y rentable.
Ingresos Adicionales: Transforma el ahorro energético en un recurso económico reconocido.
Reducción de Costes: Generar ingresos por la venta de los CAEs disminuye el coste neto de su inversión inicial.
Mejora la Rentabilidad: El sistema facilita obtener financiación y mejora la rentabilidad de sus proyectos sostenibles, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas
Bueno bien, pero ¿Y toda esta normativa como te beneficia?
Deja que VALCAE realice todas las gestiones
- Analizamos la elegibilidad de las medidas de ahorro
- Buscamos como optimizar tus ahorros para que sean máximos (Ficha estandarizada / Proyecto singular)
- Estimamos el ahorro energético generado facilitando una primera valoración de ingresos
- Realizamos la documentación necesaria
- Buscamos el mejor precio en cada momento ante los diferentes agentes
- ¡¡ Y todo a éxito !! Sólo si tu ganas VALCAE ganará
- (*) Los CAES se cobran aproximadamente en un período de 6 meses después de finalizar la obra ¿Quieres prefinanciar ese futuro ingreso y recibirlo antes?
En nuestra página de hogares o de vehículos te explicamos como podemos ayudarte